Con motivo del 150 aniversario de la creación por Mendeleiev de la Tabla Periódica de los Elementos, Teresa Valdés-Solís publicó en Naukas un artículo en el que proponía una tabla periódica compuesta por nombres de grandes científicas de todos los ámbitos y edades, y MujeresConCiencia ha elaborado una magnífica lista de enlaces a información detallada de todas ellas.
Sin ellas, puede que no estuviésemos aquí, que no existiesen algunos de los objetos que nos rodean, que no contáramos con la atención sanitaria que recibimos o que no tomáramos ciertos alimentos.
El descubrimiento de la estructura del ADN fue uno de los logros científicos más importantes de la Historia de la Humanidad, y es casi sinónomo de Watson y Crick, dos de los científicos que ganaron el premio Nobel por este motivo. Pero hay otro nombre que puede que no conozcas: Rosalind Franklin. En inglés, con subtítulos en español.
La Ciencia progresa también a través de la casualidad. Y eso tiene un nombre: "serendipia". Descubre cinco afortunados ejemplos de serendipia que nos han hecho la vida más fácil.
No es infrecuente experimentar que cuando nos damos un respiro o dejamos el problema a un lado, como por arte de magia, la solución aparece nítida en nuestra mente.
A raíz de la decisión de la Agencia Española del Medicamento de diciembre de 2013, que ha decidido dar tratamiento de "medicamentos" a muchos productos homeopáticos, Alberto Aparici nos explica en qué consiste la homeopatía y qué valor le da la comunidad científica.
José Manuel Gómez Soriano ha realizado este estupendo vídeo donde explica en qué consiste el método científico, qué es ciencia y qué no es ciencia, cuál es el comportamiento científico y cuál es el pseudocientífico.
¿Qué propiedades tiene para que se le adivinen tantas posibles aplicaciones industriales?
¿Por qué está tardando tanto en extenderse su uso?
¿Cómo está hecha la dinamita?
¿Cómo se trata la malaria?
¿Qué causa la malaria?
¿Qué otro nombre tiene la malaria?
¿Cuál es la etimología de la palabra "serendipia"?
¿Qué significa?
¿Cómo puedes relacionar el concepto de serendipia con el descubrimiento de la penicilina?
Grandes Científicos
Escoge 7 de los siguientes científicos y, de cada uno de ellos, utizando Mind42.com o Google Drive, aporta la información que se pide más abajo: Hipatia de Alejandría / Avicena / Hildegarda de Bingen / Nicolás Copérnico / Galileo Galilei / Isaac Newton / Karl von Linné / Antoine Lavoisier / Isabel Zendal / Charles Darwin / Lord Kelvin / Alfred Wegener / Marie Curie / Santiago Ramón y Cajal / Albert Einstein / Lise Meitner / Mary Leakey / Rachel Carson / Lynn Margulis.
Preguntas
Una imagen de cada uno/a.
Cuándo vivió.
Cuál fue su descubrimiento científico más relevante.
Alguna dificultad que tuviera que vencer para culminar sus investigaciones.
Cómo han mejorado las condiciones de vida de las sociedades humanas, de forma directa o indirecta, gracias a sus descubrimientos.