Colecciones

Vídeos

Ciencias Naturales

 

ESO 1. Biología y Geología

 

ESO 3. Biología y Geología

 

Unidad 1. La Organización del Cuerpo Humano
El cuerpo humano: la célula, los tejidos y los órganos

El cuerpo humano: la célula, los tejidos y los órganos

Qué son las células y por qué son importantes.

La célula

La célula

Repaso sencillo de los componentes de una célula eucariótica típica.

Anatomía humana

Anatomía humana

Animación 3D elaborada a partir de imágenes reales de TAC y resonancia magnética de individuos vivos.

Produced by Edmond Alexander

Anatomía masculina

Anatomía masculina

Animación que muestra los aparatos y sistemas de órganos de la anatomía masculina.

Produced by Cassiopeia Project

Anatomía femenina

Anatomía femenina

Animación que muestra los aparatos y sistemas de órganos de la anatomía femenina.

Produced by Cassiopeia Project

Unidad 2. La Alimentación y la Nutrición
Super size me

Super size me

Documental en el que Morgan Spurlock investiga en su propio cuerpo los efectos de la comida basura, comiendo únicamente en McDonald's 3 veces al día durante todo un mes, y acudiendo al médico para analizar la evolución de su estado físico.

FilmAffinity

ESO 3. Física y Química

 

ESO 4. Biología y Geología

 

Unidad 3. La Historia de la Tierra
Disco protoplanetario

Disco protoplanetario

Acreción y formación de planetas en un disco protoplanetario.

1000 millones de años de movimiento tectónico

1000 millones de años de movimiento tectónico

Animación que muestra 1000 millones de años de movimiento de las placas tectónicas en 40 segundos.

Evolución de los vertebrados

Evolución de los vertebrados

Animación que muestra la progresión evolutiva desde los primeros peces hasta los homínidos.

Unidad 4. La Célula
Fagocitosis (I)

Fagocitosis (I)

Una ameba engulle a algas unicelulares.

Fagocitosis (II)

Fagocitosis (II)

Una ameba engulle a un paramecio.

Crecimiento bacteriano

Crecimiento bacteriano

Una bacteria, dividéndose cada 20 minutos, podría producir 5000 trillones de bacterias en un día.

Mitosis (I)

Mitosis (I)

Las etapas centrales de la mitosis vistas al microscopio.

Mitosis (II)

Mitosis (II)

Simulación de la mitosis.

Mitosis y meiosis

Mitosis y meiosis

Las formas y etapas de la división celular.

Unidad 5. Genética Molecular
ADN: composición, estructura y función

ADN: composición, estructura y función

El ADN es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.

¿Qué es el ADN y cómo funciona?

¿Qué es el ADN y cómo funciona?

¿Qué significa que el ADN es un plano molecular para la construcción de un ser vivo?

Stated Clearly

La Genética

La Genética

La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.

Las mutaciones y la Evolución

Las mutaciones y la Evolución

Qué son las mutaciones genéticas y cómo influyen en la evolución biológica.

El Genoma Humano (I)

El Genoma Humano (I)

¿Qué es el genoma humano y por qué es importante descifrarlo? (Parte I)

El Genoma Humano (II)

El Genoma Humano (II)

¿Qué es el genoma humano y por qué es importante descifrarlo? (Parte II)

Unidad 6. Genética Mendeliana
Los experimentos de Mendel

Los experimentos de Mendel

Fragmento de documental de National Geographic sobre los experimentos de Mendel.

Unidad 7. Genética Humana
Los grupos sanguíneos explicados

Los grupos sanguíneos explicados

Una manera sencilla de entender por qué algunas transfusiones de sangre son posibles y otras no.

El color de los ojos en humanos

El color de los ojos en humanos

Revisión del componente genético del color de ojos en humanos y del mecanismo que subyace en los procesos de su herencia.

Anomalías Cromosómicas

Anomalías Cromosómicas

Algunas de las principales tipos de anomalías cromosómicas en humanos: síndrome de Down, Cri du chat, Patau, etc.

Unidad 8. Origen y Evolución de la Vida
¿Qué fue el experimento de Miller-Urey?

¿Qué fue el experimento de Miller-Urey?

El experimento que mostró la posibilidad de la abiogénesis en la Tierra primitiva.

Stated Clearly

¿Qué es la hipótesis del mundo de ARN?

¿Qué es la hipótesis del mundo de ARN?

La hipótesis del mundo de ARN es la idea de que antes de que existiesen las células, el metabolismo y el código genético, cadenas de ARN se constituían de manera natural.

Stated Clearly

¿Puede la Ciencia explicar el origen de la vida?

¿Puede la Ciencia explicar el origen de la vida?

Una explicación completa para el origen de la vida no existe hoy, pero hay muchos investigadores dedicados a la solución del misterio. Este vídeo es un resumen de lo que se sabe de ello.

Stated Clearly

El origen de las especies

El origen de las especies

Cómo Darwin dilucidó el origen de las especies biológicas mediante sus hallazgos durante el viaje en el Beagle.

Los pinzones de Darwin y la Selección Natural

Los pinzones de Darwin y la Selección Natural

La evolución en acción en uno de los escenarios del viaje de Darwin alrededor del mundo.

¿Cuál es la evidencia para la evolución?

¿Cuál es la evidencia para la evolución?

La anatomía comparada, la embriología, el registro fósil y los análisis de ADN nos muestran sus evidencias en favor del proceso de la evolución biológica.

Stated Clearly

La evolución de las especies

La evolución de las especies

Explicación sencilla del proceso de evolución biológica por selección natural, de su génesis histórica y de su visión actual a la luz de los conocimientos sobre la herencia biológica.

Mecanismos de la evolución biológica

Mecanismos de la evolución biológica

Aprende los mecanismos que impulsan a las especies biológicas a evolucionar. En inglés, con subtítulos.

Bachillerato 1. Biología, Geología y Ciencias Ambientales

 

Unidad 1. Estudio, Estuctura y Dinámica de la Tierra
Lavas cordadas

Lavas cordadas

Secuencias de lavas cordadas siendo expulsadas desde un volcán hawaiano.

National Geographic

Lavas almohadilladas (I)

Lavas almohadilladas (I)

Las lavas almohadilladas se forman en el fondo oceánico cuando la lava, al rodar en contacto con el agua fría, solidifica solo superficialmente.

Lavas almohadilladas (II)

Lavas almohadilladas (II)

Vemos las distintas formas de las lavas alhohadilladas en las cercanías de los puntos calientes de la corteza oceánica.

Unidad 6. Las Células
La extraña historia de la Teoría Celular

La extraña historia de la Teoría Celular

¿Cuál es el origen de la Teoría Celular? ¿Qué científicos estuvieron implicados?

Origen de las células eucarióticas

Origen de las células eucarióticas

¿Cuándo y de qué forma aparecieron las complejas células eucarióticas a partir de las procarióticas?

Unidad 8. Clasificación de los Seres Vivos
Mundo microscópico (I)

Mundo microscópico (I)

Algas, protozoos y pequeños invertebrados danzando en el agua de un lago.

Mundo microscópico (II)

Mundo microscópico (II)

Muy similar al anterior: protozoos y numerosas microalgas.

Locura fúngica

Locura fúngica

Extracto del documental "Planeta Tierra" de BBC/NHK.

Setas 'ostra azul' creciendo

Setas 'ostra azul' creciendo

Hermoso vídeo a cámara lenta que muestra el crecimiento de numerosas setas producidas por un único hongo.

Moho descomponiendo una manzana

Moho descomponiendo una manzana

Otro vídeo a cámara lenta mostrando el crecimiento de estos hongos inferiores.

Anélidos tubícolas

Anélidos tubícolas

Anélidos tubícolas de la especie Sabella spallanzani.

Sorprendente camuflaje de un pulpo

Sorprendente camuflaje de un pulpo

No es un fantasma, por mucho que lo parezca.

Estrella de mar moviéndose

Estrella de mar moviéndose

Acelerado 4 veces.

Estrella de mar boca arriba

Estrella de mar boca arriba

Estrella de mar capturada y puesta boca arriba.

¿Cómo se alimenta una estrella de mar?

¿Cómo se alimenta una estrella de mar?

Las estrellas de mar y otros animales pueblan el fondo marino y aquí se dan un raro festín.

10 variedades de erizos de mar

10 variedades de erizos de mar

Un montón de curiosidades acerca de 10 diferentes especies de erizos de mar.

Holoturia moviéndose

Holoturia moviéndose

Pepino de mar negro desplazándose por el fondo marino.

Crinoideo

Crinoideo

Lirio de mar moviendo sus brazos.

Vida de una mariposa monarca

Vida de una mariposa monarca

De la oruga al imago.

Oruga de mariposa monarca pupando

Oruga de mariposa monarca pupando

Observa cómo la oruga de la mariposa monarca forma la crisálida.

Vanesa de los cardos

Vanesa de los cardos

Etapas del ciclo vital de la mariposa vanesa de los cardos: oruga, pupa e imago.

Nacimiento de los caballitos de mar

Nacimiento de los caballitos de mar

El que se queda embarazado es el macho.

Unidad 9. Las Funciones Vitales en las Plantas
Ciclo biológico de los helechos

Ciclo biológico de los helechos

La alternancia de generaciones en los helechos, paso a paso.

Museo de Ciencias Naturales de Monte Grande, Argentina

Cómo producen las plantas con flores las semillas y los frutos

Cómo producen las plantas con flores las semillas y los frutos

Explicación sencilla de las partes de la flor angiosperma y de su proceso de reproducción sexual.

La fecundación en las angiospermas

La fecundación en las angiospermas

Explicación sencilla del proceso de la reproducción sexual en angiospermas.

Reproducción de las plantas angiospermas

Reproducción de las plantas angiospermas

Explicación mediante dibujos y esquemas del proceso de la reproducción sexual en angiospermas.

Reproductive cycle of flower plants

Reproductive cycle of flower plants

Explicación completa y de gran calidad del proceso de la reproducción sexual en angiospermas. En inglés.

Extraído de The Amazing Lives of Plants, por el Dr. Larry Jensen

La oculta belleza de la polinización

La oculta belleza de la polinización

La polinización es vital para la vida en la Tierra, pero mayormente oculta para el ojo humano. El director Louie Schwartzberg nos la muestra en estas imágenes de su película "Wings of Life".

Creado por Louie Schwartzberg

Germinación del maíz

Germinación del maíz

Observa cómo las semillas del maíz desarrollan raíces y tallos.

Bachillerato 1. Anatomía Aplicada

 

Unidad 1. La Organización del Cuerpo Humano
La diferencia entre TAC y resonancia magnética

La diferencia entre TAC y resonancia magnética

El Doctor Vives Roura , médico radiólogo nos explica la diferencia entre TAC y RMN.

SmartSalus Healthcare

Unidad 6. Los Sistemas Circulatorios
Leucocito persiguiendo bacterias

Leucocito persiguiendo bacterias

Observa a un leucocito neutrófilo a la caza de bacterias en medio de un montón de glóbulos rojos.

Vista del corazon girando

Vista del corazon girando

Observa el trabajo de las válvulas cardiacas en un corazón rotatorio translúcido.

Sístole y Diástole

Sístole y Diástole

El ciclo cardiaco, por fuera y por dentro.

El Infarto de Miocardio

El Infarto de Miocardio

Así se produce un infarto de miocardio a partir de la obstrucción de una arteria coronaria.

Los Misterios del Corazón

Los Misterios del Corazón

¿Por qué se producen los infartos?

Importancia del sistema linfático

Importancia del sistema linfático

Breve repaso del papel del sistema linfático en la lucha contra las infecciones.

Unidad 8. El Sistema Nervioso
Anatomía de la espina dorsal

Anatomía de la espina dorsal

Anatomía de la región cervical de la columna vertebral y de los discos intervertebrales.

Conduccion del impulso nervioso

Conduccion del impulso nervioso

La propagación del impulso nervioso a lo largo de una neurona.

La sinapsis

La sinapsis

La propagación del impulso nervioso entre 2 neuronas.

Ediciones SM

Cómo funciona la audición (I)

Cómo funciona la audición (I)

El oído convierte las ondas de sonido del aire en información en el cerebro.

Cómo funciona la audición (II)

Cómo funciona la audición (II)

El papel de cada una de las partes del oído en la audición.

Conoce tu visión

Conoce tu visión

Amplia y clara explicación del funcionamiento del ojo.

Unidad 9. El Sistema Endocrino
Diabetes tipo I

Diabetes tipo I

Esta animación explica las causas, síntomas y tratamiento de la diabetes tipo I.

Nucleus Medical Media

Unidad 10. El Sistema Reproductor
La ovulación

La ovulación

Explicación detallada de la parte del ciclo menstrual en que el ovario libera un óvulo para ser fecundado durante la concepción.

Nucleus Medical Media

De la concepción al parto

De la concepción al parto

Magnífica animación que muestra todo el desarrollo gestacional de un ser humano hasta el momento de su nacimiento.

Mi embarazo, paso a paso

Mi embarazo, paso a paso

Los 9 meses de la gestación, en detalle.

Parto por cesárea

Parto por cesárea

Un parto por cesárea es un procedimiento quirúrgico en que se realizan incisiones en el abdomen y útero de una mujer para dar a luz un bebé.

Nucleus Medical Media

Parto vaginal

Parto vaginal

Esta animación muestra un panorama del parto durante el nacimiento vaginal enseñando solo las estructuras esqueléticas de madre y el bebé en el útero.

Nucleus Medical Media

Vasectomía

Vasectomía

Esta animación describe e ilustra la esterilización permanente del hombre a través del procedimiento de la vasectomía.

Nucleus Medical Media

Bachillerato 1. Cultura Científica

 

Unidad 1. Ciencia y Sociedad
El método científico

El método científico

José Manuel Gómez Soriano ha realizado este estupendo vídeo donde explica en qué consiste el método científico, qué es ciencia y qué no es ciencia, cuál es el comportamiento científico y cuál es el pseudocientífico.

moocTLH

Unidad 2. El Universo
Momentos importantes de la misión Apolo 11

Momentos importantes de la misión Apolo 11

El famoso pequeño paso para un hombre, que supuso un salto gigante para la Humanidad.

Los 6 alunizajes

Los 6 alunizajes

Los 6 alunizajes del programa Apolo, vistos simultáneamente desde el ángulo con el que observaban los astronautas.

Salida de la Tierra vista desde la Luna

Salida de la Tierra vista desde la Luna

Grabada en abril de 2008 por la sonda Kaguya de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón.

Eclipse lunar total

Eclipse lunar total

Eclipse total de Luna del 20 de febrero de 2008.

Unidad 4. La Revolución Genética
¿Un beso que cambió la Historia?

¿Un beso que cambió la Historia?

Lo que el ADN antiguo nos dice sobre la evolución humana.

Instituto de Biología Evolutiva

Bachillerato 2. Biología

 

Unidad 6. La Célula Eucariótica
Cromatina y cromosomas

Cromatina y cromosomas

Los niveles de compactación de la cromatina.

Bachillerato 2. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente

 

Unidad 1. Dinámica de Sistemas
El Sistema Solar a escala

El Sistema Solar a escala

Un grupo de amigos elaboran un modelo del Sistema Solar en el desierto, en el que utilizan la misma escala para el tamaño de los astros que para las distancias que los separan. Así consiguen reflejar fidedignamente las proporciones que se dan en la realidad.

Unidad 5. Organización y Diversidad de la Biosfera
Deforestación

Deforestación

¿Qué nivel de deforestación hay en la actualidad?

Sostenibilidad.com

Unidad 9. Estudio del Clima
¿Cómo está afectando el cambio climático al planeta?

¿Cómo está afectando el cambio climático al planeta?

Descubre cómo se encuentra nuestro planeta con este resumen sobre el 5º y último informe del IPCC.

Sostenibilidad.com

Unidad 13. Recursos Energéticos y Minerales
Las Renovables no son suficientes

Las Renovables no son suficientes

Pues no, no son suficientes para alcanzar un modelo perfectamente sostenible. Pedro Gómez-Romero lo explica magníficamente.