Clonación terapéutica y otras alternativas.
La clonación es un tema que ha despertado un gran interés entre los médicos, los biólogos y todos aquellos que se preocupan por los avances científicos y sus implicaciones sociales. Este artículo es extraordinariamente informativo acerca de sus posibilidades, su estado de desarrollo y los problemas éticos que suscita.

El banco de sangre de cordón umbilical de Cataluña.
Hace unos años se descubrió que la sangre de los cordones umbilicales contenía células madre sanguíneas.

Científicos españoles no consiguen clonar al último bucardo en su segundo intento, tras su extinción en el año 2000.

El día en que ‘resucitaron’ una especie.
Un repaso al intento fallido de 'desextinguir' al bucardo.

En España hay 500.000 embriones congelados sobrantes en un limbo legislativo.
Aprende qué es lo que sucede con los embriones sobrantes de la fecundación in vitro.

Embriones frescos vs. congelados: un debate sin resolverse.
El uso de embriones congelados en los tratamientos de fertilización in vitro conduce a menos complicaciones tanto para la madre como el bebé, afirman expertos británicos.


ADN: composición, estructura y función
El ADN es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.

¿Qué es el ADN y cómo funciona?
¿Qué significa que el ADN es un plano molecular para la construcción de un ser vivo?

La Genética
La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Alberto Aparici nos explica qué es un gen, qué es el ADN y por qué son tan importantes para la vida.
Jack Horner, afamado paleontólogo, quiere resucitar a los dinosaurios... ¡a partir de un pollo!