Alberto Aparici repasa la primera mitad de la Historia del planeta Tierra, desde su formación hasta que nuestro planeta sufrió la glaciación Huroniana, la más larga que se conoce.
Alberto Aparici vuelve con la segunda parte de la Historia de la Tierra comprimida en un año. Esta entrega termina hacia las dos del mediodía del día 31 de diciembre, que es cuando aparecen los primeros homínidos.
Alberto Aparici nos explica qué es un gen, qué es el ADN y por qué son tan importantes para la vida.
Jack Horner, afamado paleontólogo, quiere resucitar a los dinosaurios... ¡a partir de un pollo!
Alberto Aparici nos explica cómo se establece científicamente la antigüedad de algo. Conocemos los diferentes métodos de datación y nos centramos en algunos tan conocidos como el Carbono 14.
Primer modelo informático de una célula.
Alberto Aparici analiza el primer programa informático que reproduce los procesos de una celula viva. Según el experto, este software permite dividir las células para analizarlas y saber qué genes son imprescindibles y cuáles no.
Alberto Aparici nos cuenta qué es el polen y para qué sirve. Además habla sobre cómo es la reproducción de las plantas en la que interviene este elemento.
Verdades y mentiras sobre la homeopatía.
A raíz de la decisión de la Agencia Española del Medicamento de diciembre de 2013, que ha decidido dar tratamiento de "medicamentos" a muchos productos homeopáticos, Alberto Aparici nos explica en qué consiste la homeopatía y qué valor le da la comunidad científica.
Alberto Aparici nos habla sobre el principio del Universo. Explica cómo se estudia esta época y escuchamos cómo fue el sonido del Big Bang.
A raíz del descubrimiento de la molécula responsable de la propagación del virus por parte de científicos españoles, Alberto Aparici explica cómo el virus invade ciertas células del sistema inmunitario.
Alberto Aparici nos explica qué es el grafeno y por qué es un material tan especial.