Científicos crean un cromosoma artificial de levadura en EEUU.
Científicos crearon el primer cromosoma sintético para un organismo de células complejas, una hazaña celebrada este viernes como un paso importante hacia la obtención de la controvertida capacidad de rediseñar plantas o animales.
El ADN más antiguo está en Atapuerca.
Secuenciada una pequeña porción del ADN de Homo heidelbergensis, de hace 400.000 años.
Desvelada la causa del misterioso cocoliztli, el mal que diezmó a los indios americanos.
Un estudio con ADN antiguo cree haber identificado en la salmonela el patógeno que mató entre el 50% y el 90% de los indígenas tras la llegada de los españoles.
"Los transgénicos pueden alimentar al mundo".
Richard Roberts defiende la seguridad de los alimentos transgénicos a la hora de afrontar el problema de la escasez de recursos ante una población mundial creciente.
Este maíz transgénico salvará millones de vidas.
El maíz Multinutrient, creado en España, contiene altas dosis de tres importantes vitaminas: ¿podrá ver la luz?
La terapia genética logra un gran avance en la lucha contra la leucemia.
Según seis estudios, este tratamiento trasforma las células de la sangre del paciente en "soldados" que atacan el cáncer.
El niño mariposa que regeneró el 80% de su piel gracias a células madre transgénicas.
El menor recibió un trasplante de su tejido, inoculado con un virus para corregir la enfermedad genética.
Corrigen con éxito la distrofia muscular en ratones.
La posibilidad de corregir genes defectuosos en mamíferos mediante la téncica CRISPR fue el hito científico de 2015, según la revista Science.
La edición genética se topa con las defensas inmunitarias de sus pacientes.
El descubrimiento de anticuerpos humanos contra proteínas clave de la técnica CRISPR supone un contratiempo imprevisto para el desarrollo de terapias.
Mosquitos modificados genéticamente para vencer a la malaria.
6.400 ejemplares machos de Anopheles gambiae, estériles debido a una alteración en su ADN introducida por el ser humano, fueron liberados en un pueblo de Burkina Faso para intentar atacar a la malaria.
Así es el superordenador que descifra el genoma humano.
El Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) avanza hacia los tratamientos personalizados para enfermedades como el cáncer.
Lo que los test genéticos dicen (en realidad) de la salud y la enfermedad.
La información puede cambiar el estilo de vida de las personas para bien, pero también reforzar hábitos negativos si no se interpreta correctamente.
El ADN, la llave maestra de la evolución humana.
Los avances en genética añaden nuevos matices al clásico debate sobre si nacemos o nos hacemos. Las mutaciones esconden la clave.
El conflicto sobre las patentes de genes humanos llega a la justicia de EE UU.
El Tribunal Supremo de EEUU evalúa si conseguir decodificar el material genético da derecho a la exclusividad sobre el hallazgo.
¿Se pueden patentar los genes humanos?
El Tribunal Supremo de Estados Unidos debate si blinda la propiedad intelectual sobre el ADN. Está en juego la explotación comercial exclusiva de conocimiento clave para tratar enfermedades.
Los genes humanos son de todos.
El Tribunal Supremo de EEUU dictamina que el ADN aislado de la Naturaleza no es patentable.
Nada del cuerpo humano se patenta.
Fallo en EEUU cambia reglas del juego de la medicina genética.
Lee los textos de los dos siguientes artículos: ¿Se pueden patentar los genes humanos? y Nada del cuerpo humano se patenta. Elabora una revisión conforme al siguiente modelo: goo.gl/AeFVMl, siguiendo las siguientes pautas:
- La introducción debe consistir en una valoración personal de la importancia del asunto que se trata. No debe de ser un resumen del artículo (o artículos).
- La sección de "Preguntas y Respuestas" debe de contar con 10 a 15 preguntas. Las respuestas deben ser de unas 3 líneas cada una.
- El glosario debe incluir todas las palabras técnicas o científicas que consideres que no son ampliamente conocidas por las personas de tu edad.
Elige uno de los dos siguientes temas y lee el(los) artículo(s) correspondiente(s):
- A favor de la Revolución Verde: Cien años de Norman Borlaug y Entrevista a Norman Borlaug.
- La cruz de la Revolución Verde: Los peligros de la "Revolución Verde" en India.
Elabora una revisión de los artículos que has leído conforme al siguiente modelo: goo.gl/o5OFQ4, siguiendo las siguientes pautas:
- La sección de "Preguntas y Respuestas" debe de contar con 10 a 15 precuntas. Las respuestas deben ser de unas 3 líneas cada una.
- El glosario debe incluir todas las palabras técnicas o científicas que consideres que no son ampliamente conocidas por la gente de tu edad.
- La conclusión debe consistir en una exposición de las ideas más importantes que hayas incluido en la sección de "Preguntas y Respuestas".
Herencia e Información Genética
- ¿Qué es un gen?
- ¿Dónde están los genes?
- ¿Para qué sirven los genes?
- ¿De qué se componen los genes?
- ¿Cómo se expresan los genes?
- ¿Cómo se transmiten los genes a las células hijas?
- ¿Cómo se transmiten los genes a las nuevas generaciones de individuos?
- ¿Por qué hay más variedad de individuos en las especies con reproducción sexual?
- ¿Dónde está el ADN?
- ¿Cómo es la molécula de ADN?
- ¿Cuántas moléculas de ADN tenemos los humanos en una célula no gamética?
- ¿Qué es lo que determina que un ser vivo sea como es y funcione de la manera que funciona?
- Las células se reproducen dividiéndose en 2: (a) ¿qué tiene que suceder antes de cada división? (b) ¿cómo se llama la forma más habitual de división celular?
- ¿Cómo se reparten las dos hebras de una misma molécula de ADN cuando esta se duplica?
- ¿Son clónicas las 2 células hijas resultantes de una división celular? ¿Por qué?
- Dibuja un diagrama de la mitosis que muestre el punto de partida y el resultado final.
- Dibuja un diagrama de la meiosis que muestre el punto de partida y el resultado final.
- Un gen es una cadena de diferentes ___________________. Una proteína es una cadena de diferentes ___________________.
- A cada aminoácido de una proteína le corresponden ___________________ de la molécula de ADN.
- ¿De qué forma el código genético habla en favor de un origen común para todos los seres vivos de la Tierra?
Biotecnología e Ingeniería Genética
- ¿Qué es la biotecnología?
- Escribe 3 ejemplos de aplicaciones biotecnológicas que no dependan de la manipulación genética.
- La manipulación genética ha permitido nuevas aplicaciones biotecnológicas… ¿mediante qué procesos?
- Escribe 5 ejemplos de aplicaciones biotecnológicas que deriven de la manipulación genética.
- Explica paso a paso cómo se consigue la producción de insulina en una bacteria transgénica.
- ¿Qué es un organismo modificado genéticamente (OMG)?
- ¿Qué es un organismo transgénico? Pon un ejemplo.
- Expón 4 aplicaciones de la manipulación genética a la mejora agrícola.
- Expón 3 posibles desventajas del uso de OMG en la agricultura.
- Expón 3 ejemplos concretos de OMG de uso agrícola.
- Expón 3 posibles usos de animales modificados genéticamente.
- Expón 3 ejemplos concretos de animales modificados genéticamente.
- ¿En qué consiste la biorremediación ambiental?.
- Expón 3 ejemplos de biorremediación ambiental.
- Expón 3 ejemplos concretos del uso de OMG en medicina.
- Expón 5 ejemplos concretos de clases de fármacos producidos por OMG.
- ¿En qué consiste la técnica de la PCR?
- ¿Qué problemas ha solucionado la aparición de la PCR?
- Expón 3 aplicaciones de la PCR.
- ¿Qué es "secuenciar un fragmento de ADN"?
- ¿Cuál sería la mejor aplicación de la secuenciación del genoma de una persona?
- ¿Qué es la amniocentesis? ¿Para qué sirve?
- La hemofilia sería un tipo de enfermedad susceptible de ser tratada con terapia genética: ¿cómo?
- ¿Cómo se realiza una prueba de paternidad?
Reproducción Asistida
- ¿Cuál es el objetivo de cualquier técnica de reproducción asistida?
- Explica la diferencia entre inseminación artificial y fecundación in vitro.
- Explica paso a paso cómo se realiza la fecundación in vitro.
- Aparte de para superar la infertilidad, por qué otro motivo puede desearse utilizar la técnica de la fecundación in vitro.
- ¿Qué problemas éticos derivan de la utilización de la técnica de la fecundación in vitro?
- ¿Para qué se utilizan las "células madre" en Medicina? ¿Por qué?
Clonación
- ¿En qué consiste la clonación (celular)?
- Expón dos casos de clonación que se produzcan de forma natural.
- Expón dos motivos por los que pueda resultar útil la clonación de un individuo animal.
- Explica paso a paso el proceso de clonación de la oveja Dolly.