La evolución de los pinzones de Darwin es la excepción, no la regla.
Un estudio desmiente la idea de que los picos de las aves estén siempre adaptados a su dieta.

La evolución de los homínidos.
Conoce a nuestros ancestros bípedos, sus características corporales y sus rutas migratorias..
Hallados en Marruecos los restos de los primeros Homo sapiens.
El yacimiento de Jebel Irhoud, de 300.000 años, desplaza la cuna de la humanidad al norte de África.

Los primeros humanos llegaron más lejos de lo que se creía.
Encuentran en Arabia Saudita el dedo fosilizado de un de hace 90.000 años, el más antiguo fuera de África y el Levante.
Cómo las cejas nos ayudaron a dominar el mundo.
Poseer unas cejas expresivas, en vez de las protuberancias de otros homínidos, nos permitió comunicarnos mejor y aumentar los vínculos sociales, lo que facilitó nuestra supervivencia como especie.
Estas herramientas de hace 90.000 años no las construyó nuestra especie.
Han aparecido cerca de Bilbao y pudieron haber sido hechas por neandertales.
Dos calaveras amenazan con cambiar la historia de nuestra especie.
Un polémico estudio sugiere que los 'sapiens' migramos a Europa mucho antes de lo que se creía y fuimos reemplazados por neandertales.

La genética sugiere que nuestra especie surgió en un paradisiaco humedal de Botsuana.
El ADN mitocondrial de nómadas africanos muestra que los humanos modernos originales pudieron vivir hace 200.000 años en el lago Makgadikgadi.

El ADN sitúa el origen de la humanidad en Botsuana hace 200.000 años.
Un estudio señala una región hoy árida del sur de África como la fuente de los humanos modernos actuales.
