Colecciones

Enlaces

Bachillerato 1. Cultura Científica

Unidad 1. Ciencia y Sociedad

Por qué revistas como 'Nature', 'Science' y 'Cell' hacen daño a la ciencia.

El premio Nobel de Medicina de 2013 protesta contra el poder de las publicaciones científicas en el mundo de la investigación.

El miedo a 'lo químico': poca cultura científica y menos pedagogía aún.

El autor del artículo opina acerca del carácter irracional de los miedos a los avances tecnológicos.

La Tabla Periódica de las científicas.

Con motivo del 150 aniversario de la creación por Mendeleiev de la Tabla Periódica de los Elementos, Teresa Valdés-Solís publicó en Naukas un artículo en el que proponía una tabla periódica compuesta por nombres de grandes científicas de todos los ámbitos y edades, y MujeresConCiencia ha elaborado una magnífica lista de enlaces a información detallada de todas ellas.

Catorce científicas e inventoras que quizás no conozcas.

Sin ellas, puede que no estuviésemos aquí, que no existiesen algunos de los objetos que nos rodean, que no contáramos con la atención sanitaria que recibimos o que no tomáramos ciertos alimentos.

Rosalind Franklin.

El descubrimiento de la estructura del ADN fue uno de los logros científicos más importantes de la Historia de la Humanidad, y es casi sinónomo de Watson y Crick, dos de los científicos que ganaron el premio Nobel por este motivo. Pero hay otro nombre que puede que no conozcas: Rosalind Franklin. En inglés, con subtítulos en español.

Cinco materiales de gran uso que fueron descubiertos por accidente.

La Ciencia progresa también a través de la casualidad. Y eso tiene un nombre: "serendipia". Descubre cinco afortunados ejemplos de serendipia que nos han hecho la vida más fácil.

Mendeléiev, Penrose o Meitner: 6 casos de inspiración científica súbita.

No es infrecuente experimentar que cuando nos damos un respiro o dejamos el problema a un lado, como por arte de magia, la solución aparece nítida en nuestra mente.

Unidad 2. El Universo

De cómo se halló el origen del Universo sin querer.

Nueva Jersey, 1965. Dos treintañeros años están a punto de encontrar una prueba del origen del Universo, sin querer y sin darse cuenta de ello. Uno se llama Robert Wilson y el otro Arno Penzias.

¿Una biosfera en el mundo vecino?

Curiosity encuentra un antiguo lago marciano que pudo haber tenido hace 4000 millones de años todos los ingredientes necesarios para la Vida.

La vida extraterrestre no está en Marte, sino en las lunas de Júpiter y Saturno.

La búsqueda de vida extraterrestre se centra en cinco satélites del Sistema Solar con ciertas condiciones excepcionales que recuerdan a las de la Tierra.

Las Voyager son la mayor aventura vivida jamás por el Hombre.

Esto es lo que han descubierto en 40 años de vida.

El planeta que pudo haber acabado con la vida en la Tierra.

Un experimento muestra la enorme fragilidad del equilibrio de los planetas del Sistema Solar.

Unidad 3. Biomedicina y Calidad de Vida

¿Por qué la pirámide alimentaria es mala para tu salud?

El autor defiende que debemos de realinear nuestra dieta con la alimentación que teníamos antes de la Revolución Neolítica.

La pirámide alimentaria evolutiva.

Desarrollo de las ideas en favor de la Dieta Paleo.

Si solo fuera nicotina...

Los miles de ingredientes de un simple cigarrillo. Nunca un pequeño cilindro ha abarcado tanto: azúcares, arsénico, disolvente...

10 costumbres higiénicas que todos deberíamos tener.

O cómo evitar que los microbios nos acosen.

¿De qué va eso de la H y la N del virus de la gripe?

Conoce todo lo que necesitas saber sobre el virus de la gripe, sus variedades, su origen y sus epidemias.

Un nuevo tratamiento contra el cáncer logra evitar la metástasis.

Nueve de cada diez muertes provocadas por cáncer se deben a la metástasis, un proceso mediante el que las células cancerígenas se propagan desde la zona tumoral a diferentes órganos del cuerpo.

Hola, soy Carlos Matallanas y me acaban de diagnosticar ELA.

El ELA, que muchos conocemos gracias a la campaña Ice Bucket Challenge que se organizó en el verano de 2014, se lleva la vida de varios miles de personas cada año, sin que se sepa aún qué la causa, cómo prevenirla o cómo pararla.

La enfermedad que cambia la forma de tus células.

Conoce en qué consiste la anemia falciforme y por qué es originaria del África subsahariana. En inglés, con subtítulos en español.

Unidad 4. La Revolución Genética

Este maíz transgénico salvará millones de vidas.

El maíz Multinutrient, creado en España, contiene altas dosis de tres importantes vitaminas: ¿podrá ver la luz?

"Los transgénicos pueden alimentar al mundo".

Richard Roberts defiende la seguridad de los alimentos transgénicos a la hora de afrontar el problema de la escasez de recursos ante una población mundial creciente.

Corrigen con éxito la distrofia muscular en ratones.

La posibilidad de corregir genes defectuosos en mamíferos mediante la téncica CRISPR fue el hito científico de 2015, según la revista Science.

Mosquitos modificados genéticamente para vencer a la malaria.

6.400 ejemplares machos de Anopheles gambiae, estériles debido a una alteración en su ADN introducida por el ser humano, fueron liberados en un pueblo de Burkina Faso para intentar atacar a la malaria.

Nada del cuerpo humano se patenta.

Fallo en EEUU cambia reglas del juego de la medicina genética.

Lista de Enlaces